Contactanos

Nuestro equipo de atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para asegurarnos de que tengas la mejor experiencia posible. Ya sea que necesites un servicio de taxi inmediato, un traslado al aeropuerto o un servicio corporativo, ¡estamos a solo un clic o una llamada de distancia!

¿Qué es la ZMVS y cuándo fue creada?

La Zona Metropolitana del Valle de Sula (ZMVS) es una mancomunidad de municipios legalmente constituida para impulsar el desarrollo integral de sus miembros. Fue creada el 12 de agosto de 1993 y obtuvo su personería jurídica el 3 de septiembre del mismo año, convirtiéndose en la mancomunidad más antigua de Honduras.

¿Cuántos municipios conforman la ZMVS y a qué departamentos pertenecen?

La ZMVS está integrada por 19 municipios distribuidos en 4 departamentos:

Cortés: Omoa, Puerto Cortés, Choloma, La Lima, Villanueva, San Manuel, Potrerillos, San Pedro Sula, Pimienta, Santa Cruz de Yojoa, San Francisco de Yojoa y San Antonio de Cortés.

Yoro: El Progreso, El Negrito, Santa Rita y Morazán.

Santa Bárbara: Petoa y Quimistán.
Atlántida: Tela.

¿Cuál es la importancia económica de la ZMVS en Honduras?

La ZMVS genera el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, concentra el 90% de la industria maquiladora y más del 50% de las exportaciones nacionales. Su base económica es agropecuaria, con producción intensiva de banano, piña, caña de azúcar, palma africana, arroz y otros cultivos, además de sectores como la ganadería, la piscicultura, el comercio y el turismo.

¿Qué ventajas ofrece la ZMVS para la inversión?

Entre sus principales ventajas destacan:

Excelente ubicación geográfica con acceso terrestre, marítimo y aéreo.

Puerto Cortés, el más seguro y eficiente de Centroamérica.

Infraestructura vial en expansión.

Abundante suministro de agua y energía eléctrica confiable.

Mano de obra calificada con más de 800,000 trabajadores.

Marco legal favorable para inversionistas.

Acceso a tratados de libre comercio con EE.UU., Europa y América Latina.

¿Qué es la Unidad Técnica Intermunicipal (UTI) de la ZMVS?

Es el ente técnico encargado de ejecutar actividades para fortalecer las capacidades locales de los municipios miembros y coordinar la implementación del Plan Estratégico y el Plan Operativo Anual.

¿Cuáles son los principales ejes temáticos de la ZMVS?

Fortalecimiento institucional.

Servicios públicos con énfasis en agua potable y saneamiento.

Gestión ambiental sostenible.

Incidencia en políticas públicas y descentralización.

¿Cómo se pueden gestionar proyectos dentro de la ZMVS?

Los proyectos pueden ser gestionados a través de los gobiernos municipales miembros, con el apoyo de la UTI, buscando financiamiento nacional e internacional para su implementación.

¿Cómo impacta la ZMVS en el desarrollo local?

Fomenta el crecimiento sostenible a través de la planificación estratégica, la mejora de la infraestructura, la atracción de inversiones y la generación de empleo, beneficiando tanto a las zonas urbanas como rurales.

¿Cómo impacta la ZMVS en el desarrollo local?

Fomenta el crecimiento sostenible a través de la planificación estratégica, la mejora de la infraestructura, la atracción de inversiones y la generación de empleo, beneficiando tanto a las zonas urbanas como rurales.

© 2025 Todos Los Derechos Reservados | Zona Metropolitana del Valle de Sula – ZMVS